Francisco Barbosa se retira de la contienda presidencial y llama a la unidad de la derecha
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció su retiro de la carrera presidencial para las elecciones de 2026, citando como razones principales la falta de garantías de seguridad y la necesidad de unificar las fuerzas de derecha y centroderecha. Barbosa afirmó que “nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal” que planteó al Gobierno, la UNP y la Fiscalía, especialmente tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, un hecho que, según él, “cambió la dinámica electoral” e instaló la violencia en la campaña. En sus declaraciones, el exfiscal aseguró que no pudo iniciar recorridos por el territorio nacional debido a la reducción de su esquema de seguridad, lo que aumentó su vulnerabilidad. Además de las preocupaciones por su seguridad, Barbosa hizo un contundente llamado a la reflexión a otros precandidatos de oposición, pidiendo evitar la dispersión de apoyos. “Es tiempo de que algunos entiendan que las ganas y el ego no son suficientes para ganar una elección”, manifestó, instando a quienes tienen baja intención de voto a unirse en torno a una propuesta sólida y unificada. Su retiro coincide con movimientos estratégicos en la derecha, donde figuras como Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras exploran acercamientos, y las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical preparan una cumbre para el 15 de octubre. Barbosa interpretó la cohesión en el Pacto Histórico, donde varios precandidatos declinaron para apoyar a Iván Cepeda, como un signo de unión en la izquierda que contrasta con la fragmentación de la oposición. Con su salida, el exfiscal busca presionar por una reorganización en la derecha para competir con un proyecto consolidado frente al oficialismo en 2026.



Artículos
11Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





