
Francisco Barbosa se retira de la contienda presidencial y llama a la unidad de la derecha
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció su retiro de la carrera presidencial para las elecciones de 2026, citando como razones principales la falta de garantías de seguridad y la necesidad de unificar las fuerzas de derecha y centroderecha. Barbosa afirmó que “nunca se resolvieron los problemas de seguridad personal” que planteó al Gobierno, la UNP y la Fiscalía, especialmente tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, un hecho que, según él, “cambió la dinámica electoral” e instaló la violencia en la campaña. En sus declaraciones, el exfiscal aseguró que no pudo iniciar recorridos por el territorio nacional debido a la reducción de su esquema de seguridad, lo que aumentó su vulnerabilidad. Además de las preocupaciones por su seguridad, Barbosa hizo un contundente llamado a la reflexión a otros precandidatos de oposición, pidiendo evitar la dispersión de apoyos. “Es tiempo de que algunos entiendan que las ganas y el ego no son suficientes para ganar una elección”, manifestó, instando a quienes tienen baja intención de voto a unirse en torno a una propuesta sólida y unificada. Su retiro coincide con movimientos estratégicos en la derecha, donde figuras como Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras exploran acercamientos, y las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical preparan una cumbre para el 15 de octubre. Barbosa interpretó la cohesión en el Pacto Histórico, donde varios precandidatos declinaron para apoyar a Iván Cepeda, como un signo de unión en la izquierda que contrasta con la fragmentación de la oposición. Con su salida, el exfiscal busca presionar por una reorganización en la derecha para competir con un proyecto consolidado frente al oficialismo en 2026.



Artículos
11










Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió