Registraduría establece fechas clave y plazos para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha puesto en marcha oficialmente el calendario electoral para los comicios de 2026, en los que los colombianos elegirán al próximo presidente de la República y a los miembros del Congreso. Según lo establecido, las elecciones legislativas para Senado y Cámara de Representantes se realizarán el domingo 8 de marzo de 2026. Por su parte, la primera vuelta presidencial se llevará a cabo el domingo 31 de mayo de 2026, y en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se celebrará el 21 de junio del mismo año. Uno de los plazos más importantes para los ciudadanos es el de la inscripción de cédulas. Quienes hayan cambiado de lugar de residencia o deseen modificar su puesto de votación tendrán hasta el 8 de enero de 2026 para realizar el trámite si quieren participar tanto en las elecciones legislativas como en las presidenciales. La inscripción realizada para las elecciones de Congreso será válida también para las presidenciales. Aquellos que se inscriban después de esa fecha límite solo podrán votar en las elecciones para presidente. En el frente de los partidos, se llevarán a cabo consultas internas el 26 de octubre de 2025 para la escogencia de candidatos. La Registraduría informó que 538 precandidatos fueron postulados para estas consultas, la mayoría de ellos del Pacto Histórico, que definirá su candidato presidencial y sus listas al Congreso en esa fecha. Ante la proximidad de estas jornadas, el Registrador Nacional, Hernán Penagos, y el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reunieron para diseñar el ‘Plan Democracia’ y abordar las garantías de seguridad en todo el territorio nacional.



Artículos
7Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





