El abogado Diego Cadena, conocido por su defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a siete años (84 meses) de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal. La decisión fue proferida en primera instancia por el Juez Tercero Penal de Conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno, en un caso directamente relacionado con el proceso que también resultó en una condena para el exmandatario. El juez encontró a Cadena culpable de haber ofrecido beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra Uribe, a cambio de que se retractara de sus señalamientos sobre los presuntos vínculos del expresidente con la creación de grupos paramilitares. El fallo determinó que Cadena actuó con dolo, buscando presionar a Monsalve para que modificara su testimonio.
Además de la pena de prisión, se le impuso una multa de 375 salarios mínimos y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la condena.
Sin embargo, el juez absolvió a Cadena por los hechos relacionados con otro testigo, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, al considerar que existía una “duda razonable”.
La Fiscalía, el senador Iván Cepeda en calidad de víctima y la defensa de Cadena anunciaron que apelarán la decisión. La Fiscalía y Cepeda buscarán que se revoque la absolución parcial, mientras que la defensa insistirá en la inocencia total del abogado. La sentencia marca un hito en el entramado judicial que rodea al expresidente Uribe, consolidando las acusaciones de manipulación de testigos que han estado en el centro del debate público durante años.
En resumenDiego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a siete años de casa por cárcel por sobornar al testigo Juan Guillermo Monsalve para que se retractara en el caso contra el expresidente. Aunque fue absuelto por hechos relacionados con otro testigo, la Fiscalía y la defensa anunciaron que apelarán el fallo de primera instancia.