
Excontralor ‘Pipe’ Córdoba oficializa su precandidatura presidencial por firmas
El excontralor General de la República, Carlos Felipe ‘Pipe’ Córdoba, inscribió oficialmente ante la Registraduría el comité promotor ‘Volvamos a Confiar con Pipe’, con el cual buscará avalar su candidatura a la Presidencia de la República para 2026 a través de la recolección de firmas. Córdoba, quien deberá recolectar más de 800.000 firmas antes del 17 de diciembre, afirmó que esta vía ciudadana no le impide participar en una futura consulta interpartidista. De hecho, confirmó que ha sostenido conversaciones con otros aspirantes de la oposición y el centro, como David Luna, Mauricio Cárdenas, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez, Juan Manuel Galán y Vicky Dávila, con el objetivo de conformar una plataforma unificada para enfrentar al actual gobierno en marzo de 2026. Durante su presentación, el excontralor enfatizó que su principal bandera será la recuperación de la seguridad, llegando a proponer un llamado a 120.000 hombres de la reserva activa. “La ‘vagabundina’ de la ‘Paz Total’ se acabará con nosotros el 7 de agosto de 2026”, sentenció. Córdoba destacó su gestión al frente de la Contraloría, donde aseguró haber recuperado 51,7 billones de pesos y destapado grandes escándalos de corrupción. Su lema de campaña, “morir por defenderte”, hace alusión a su pasado como soldado. Con este paso, Córdoba se suma a la creciente lista de aspirantes que optan por el mecanismo de firmas para consolidar sus proyectos políticos de cara a las elecciones presidenciales.



Artículos
7






Política
Ver más
El próximo 8 de marzo Colombia elegirá 286 congresistas para 53 millones de habitantes, es decir uno por cada 185.000 habitantes. Brasil, la mayor potencia suramericana tiene uno por cada 347.000 habitantes y Estados Unidos, primera potencia de la historia, un congresista por cada 630.000 habitantes. Esto muestra la vagabundería nacional politiquera que nos pone […]

Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negó la tutela de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un debate jurídico clave sobre la consulta del Pacto Histórico. Mientras sus precandidatos insisten en que el proceso debe continuar, la ley es clara: solo los partidos con personería jurídica pueden […] La entrada ¿Puede un partido sin personería jurídica realizar una consulta? Esto dice la ley se publicó primero en Diario del Huila.

Durante la maratón de #PazElectoral organizada por la Procuraduría y EL TIEMPO, el procurador Gregorio Eljach advirtió sobre los riesgos de ataques cibernéticos y la “infoxicación patológica” en los procesos democráticos. Aseguró que las instituciones deben estar en máxima alerta para proteger la transparencia y legitimidad de las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. DIARIO […] La entrada Procuraduría advierte riesgo digital en comicios se publicó primero en Diario del Huila.