Bolívar fue el más contundente, al afirmar que no podría apoyar a un “imputado por corrupción”. En respuesta, Quintero ha desafiado a sus críticos, instando a que “los que tengan miedo al pueblo que no se inscriban”, y ha contado con el respaldo del presidente Petro, quien forzó la realización de la consulta. Mientras tanto, sus opositores políticos no se han quedado quietos; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que enviará información sobre los presuntos actos de corrupción de Quintero a autoridades de Estados Unidos, como el FBI y la DEA, sugiriendo que esto podría derivar en una solicitud de extradición.
El rol polarizador de Daniel Quintero en la carrera presidencial de la izquierda
La figura del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se ha consolidado como el principal factor de división dentro del Pacto Histórico en el arranque de la carrera presidencial para 2026. A pesar de su inscripción en la consulta interna del 26 de octubre, su participación es rechazada por un sector significativo de la coalición, que lo ve como un actor ajeno al progresismo y lo cuestiona por las múltiples investigaciones de corrupción que enfrenta. La tensión llegó a su punto más alto cuando varios precandidatos, incluyendo a Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y María José Pizarro, declinaron sus aspiraciones para unirse en torno a la candidatura de Iván Cepeda, en un movimiento interpretado como un intento de frenar a Quintero.



Artículos
43Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





