Nace el “Frente Amplio” como nueva coalición de izquierda para las elecciones de 2026
Diversos partidos y movimientos progresistas, liberales y de izquierda han anunciado la conformación de una nueva coalición denominada “Frente Amplio”, con el objetivo de presentar listas conjuntas al Congreso en 2026 y consolidar un proyecto de cambio social. La iniciativa cuenta con el respaldo de figuras políticas como el expresidente Ernesto Samper y el exsenador y exembajador Roy Barreras, líder del partido La Fuerza de la Paz. La coalición está integrada por una variedad de colectividades, entre las que se encuentran La Fuerza, MAIS, Demócrata Colombiano, Comunes y la coalición Unitarios, que agrupa al PTC, Ecologista Colombiano y Esperanza Democrática. Además, se han sumado movimientos sociales y sindicales de peso como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE). El objetivo principal del Frente Amplio es conformar la “bancada más grande del próximo Congreso” para impulsar una agenda legislativa centrada en la paz, la justicia social y un modelo de desarrollo solidario. El expresidente Samper destacó que la coalición mantendrá “sus puertas abiertas para sumar y no restar”. La creación de este bloque se da en un momento clave, mientras el Pacto Histórico define su propia ruta electoral, lo que posiciona al Frente Amplio como un actor que podría competir o aliarse con el petrismo en la consulta interpartidista de marzo de 2026.



Artículos
13Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





