La derecha se reconfigura para 2026 con nuevas candidaturas y la mediación de Uribe
El espectro político de la derecha y centroderecha en Colombia ha intensificado sus movimientos de cara a las elecciones presidenciales de 2026, con el surgimiento de nuevas candidaturas y los esfuerzos del expresidente Álvaro Uribe por consolidar una coalición unificada. El abogado Abelardo de la Espriella se ha posicionado como una figura prominente, ganando terreno con un discurso frontal y desafiante contra el gobierno de Gustavo Petro, al punto de prometer su extradición. En este escenario, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón confirmó oficialmente su candidatura presidencial, asegurando que buscará el aval de varios partidos para construir una gran coalición. Su anuncio fue precedido por una carta de apoyo de más de 100 empresarios y por reuniones con figuras clave, incluido el propio Uribe. Sin embargo, el panorama de la oposición no está exento de tensiones. La precandidata y periodista Vicky Dávila ha entrado en una confrontación directa con De la Espriella, a quien califica de “tigre de papel” y critica por su ética profesional, rechazando cualquier alianza con él. En un intento por mediar y buscar consensos, el expresidente Uribe ha sostenido reuniones por separado tanto con Dávila como con De la Espriella, insistiendo en la necesidad de “asegurar el triunfo de las opciones democráticas sobre el desafío de la continuidad neocomunista”. Uribe ha manifestado su respeto por las candidaturas independientes, pero al mismo tiempo reafirma el proceso interno que lidera en el Centro Democrático con las precandidatas María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín.



Artículos
18Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





