Según el Ministerio Público, Petro Burgos habría generado un “aumento patrimonial no explicado” que supera los 1.189 millones de pesos. La investigación determinó que sus ingresos netos como diputado, que ascendían a poco más de 219 millones de pesos, eran considerablemente inferiores a los gastos registrados en ese mismo periodo, los cuales sobrepasaron los 1.409 millones. Para la Procuraduría, el exdiputado “habría tenido ingresos que no provenían de su actividad en la Asamblea Departamental”. El caso se sustenta en pruebas que incluyen testimonios, movimientos financieros y documentos notariales que evidenciarían la compra de bienes, como una vivienda en Puerto Colombia, con recursos de origen no justificado. Estas acusaciones se originaron en las declaraciones de su exesposa, Daysuris Vásquez, quien afirmó que Petro Burgos recibió dineros de figuras controversiales como Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, recursos que presuntamente estaban destinados a la campaña presidencial de su padre pero que habrían sido desviados para gastos personales.
La Procuraduría llama a juicio disciplinario a Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito
La Procuraduría General de la Nación ha formulado pliego de cargos y llamado a juicio disciplinario a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por un presunto incremento patrimonial injustificado durante su periodo como diputado del Atlántico en 2022. Esta decisión agrava la situación legal del exdiputado, quien ya enfrenta un proceso penal por cargos similares.



Artículos
27Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





