Lo fue en Bogotá, siempre”, afirmó en una entrevista, lamentando que se haya “desperdiciado de la manera más miserable” la oportunidad de cambio que representaba. Su propuesta se centra en tres acuerdos nacionales: uno social para combatir la pobreza, uno por la seguridad para enfrentar al crimen organizado y otro de desarrollo regional sin corrupción. En materia de seguridad, reconoció la contribución de Uribe en 2002 y propuso revivir una contribución de los grandes empresarios para financiar a la fuerza pública. Su campaña se posiciona como una opción de centro, crítica tanto del gobierno como de la oposición tradicional, buscando capitalizar el descontento con la polarización.
Claudia López intensifica su campaña presidencial con críticas a Petro y Uribe
La precandidata presidencial y exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha intensificado su campaña de recolección de firmas con una gira por el país, en la que ha endurecido su discurso contra el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. Durante su visita a Neiva, López aseguró que quiere gobernar para “arreglar el desperdicio histórico” que, en su opinión, ha sido el gobierno actual, y sacar a Colombia del “saboteo entre el petrismo y el uribismo”. López, quien busca un millón de firmas para avalar su candidatura independiente, se desmarcó del gobierno actual, a pesar de haber votado por Petro en segunda vuelta. “Nunca he sido de Petro. Petro ha sido mi oposición.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





