Se define la consulta presidencial del Pacto Histórico entre tensiones internas
La coalición de gobierno, Pacto Histórico, confirmó la realización de su consulta presidencial para el 26 de octubre, la cual se definirá entre tres únicos precandidatos: el senador Iván Cepeda, la exministra de Salud Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. Esta decisión se consolidó tras una semana de incertidumbre jurídica y una intervención directa del presidente Gustavo Petro, quien desautorizó la cancelación inicial del proceso y defendió el derecho del pueblo a elegir. La definición de la terna final implicó la declinación de varias figuras prominentes del progresismo, como Gustavo Bolívar, la senadora María José Pizarro y la exministra Susana Muhamad, quienes anunciaron su respaldo a la candidatura de Iván Cepeda. Este movimiento estratégico ha sido interpretado como la conformación de un bloque interno para contrarrestar la creciente influencia de Daniel Quintero, cuya participación genera un fuerte rechazo en sectores tradicionales de la izquierda por las investigaciones de corrupción que enfrenta y por sus supuestas alianzas con maquinarias políticas ajenas al petrismo. Gustavo Bolívar fue explícito al respecto, afirmando que su retiro se debía a que no podría apoyar a Quintero en caso de que ganara: “Hay una pequeña posibilidad de que el candidato Daniel Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, con muchas incoherencias y sombras”. Por su parte, Carolina Corcho se mantuvo firme en su aspiración, negando alianzas con Quintero y apostando por ser la candidata única. Como parte de los acuerdos, se definió que María José Pizarro encabezará la lista al Senado en 2026, buscando consolidar una bancada fuerte en el Congreso.



Artículos
27Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





