La cumbre, que se llevará a cabo en Bogotá, tiene como objetivo principal establecer propuestas conjuntas para “reconstruir a Colombia” y fijar una posición unificada frente a iniciativas gubernamentales consideradas “inconvenientes”, como la reforma tributaria, la ley de sometimiento y la reforma a la salud.

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, aclaró que, aunque el evento no busca anunciar coaliciones electorales de inmediato, sí es un paso para “empezar a ponernos de acuerdo en unos temas mínimos”.

Además, se abordarán los riesgos para la democracia y se exigirán garantías electorales. En este sentido, se planea invitar a los directores de los órganos de control y a representantes de la Embajada de Estados Unidos. Paralelamente, se observan movimientos de acercamiento entre precandidatos independientes de derecha.

La periodista Vicky Dávila sostuvo reuniones con la senadora María Fernanda Cabal y el exministro Juan Carlos Pinzón, en un esfuerzo por tejer alianzas. Sin embargo, la unidad de este sector se ve amenazada por la fuerte rivalidad entre Dávila y el abogado Abelardo de la Espriella, lo que podría fragmentar el voto de la derecha no tradicional.