Estas posturas reflejan la consolidación de un discurso de oposición que capitaliza la percepción de deterioro de la seguridad y el fortalecimiento de grupos criminales, presentando la “Paz Total” como un fracaso que debe ser revertido. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aunque no es precandidata, reforzó esta visión en una columna, afirmando que la política “solo sirvió para fortalecer a los grupos armados ilegales”.
Precandidatos de oposición proponen acabar la 'Paz Total' y endurecer la política de seguridad
La política de seguridad se ha consolidado como uno de los principales ejes de confrontación de cara a las elecciones de 2026, con varios precandidatos de la oposición proponiendo abiertamente acabar con la estrategia de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro. Durante el Congreso Nacional de Fenalco, figuras de diversas corrientes de la derecha y el centro coincidieron en la necesidad de un enfoque de mano dura contra los grupos armados y el narcotráfico. En el evento, precandidatos como Efraín Cepeda, del Partido Conservador, y la periodista Vicky Dávila, aspirante por firmas, se comprometieron a terminar con la “Paz Total”. Cepeda aseguró que, bajo su eventual gobierno, “los bandidos irán a la cárcel y los ciudadanos a la calle”. Por su parte, Dávila prometió no solo acabar con dicha política, sino también implementar nuevamente la fumigación de cultivos de coca y fortalecer la moral de la Fuerza Pública. El exministro Mauricio Cárdenas también se sumó a las críticas, afirmando que el país “no aguanta una versión 2.0 del Pacto Histórico” y que su plan incluye levantar las mesas de negociación y retomar la erradicación. Juan Manuel Galán propuso una erradicación con sustancias no tóxicas, marcando un matiz pero coincidiendo en el fondo.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





