
Presidente Petro insiste en una Asamblea Constituyente como eje de su proyecto político
El presidente Gustavo Petro ha reafirmado su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, presentándola como un mecanismo necesario para consolidar las reformas de su gobierno y garantizar la continuidad de su proyecto de "cambio". Durante un acto de entrega de tierras en La Dorada, Caldas, el mandatario sostuvo que la Constitución de 1991 necesita ajustes para que el Estado Social de Derecho se materialice, argumentando que su aplicación ha sido vulnerada por prácticas de "gobernanza paramilitar". Petro ha criticado que varias de sus reformas sociales han sido bloqueadas en el Congreso, por lo que considera que la única salida es otorgar al pueblo un poder directo en las decisiones. "Ya no se trata de una consulta popular, sino de una Asamblea Constituyente que permita el poder popular constituyente en Colombia", afirmó, llamando a los sectores sociales a organizarse para esta nueva fase. Esta propuesta ha generado una fuerte reacción en la oposición. Partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical han calificado la iniciativa como una "amenaza a la estabilidad democrática" y han hecho de este tema uno de los ejes centrales de la cumbre que realizarán en octubre. Figuras como el representante Jaime Raúl Salamanca también han expresado su rechazo, afirmando que las reformas necesarias se deben tramitar en el Congreso.



Artículos
6





Política
Ver más
La precandidata presidencial Carolina Corcho recorre el país y ayer estuvo en Neiva, hablando de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. La aspirante le aseguró a LA NACIÓN que “suspender ese proceso implica someter a la autoridad electoral a prevaricato”. @cate_manchola Carolina Corcho es la única mujer precandidata del Pacto Histórico, coalición de […]

El próximo 8 de marzo Colombia elegirá 286 congresistas para 53 millones de habitantes, es decir uno por cada 185.000 habitantes. Brasil, la mayor potencia suramericana tiene uno por cada 347.000 habitantes y Estados Unidos, primera potencia de la historia, un congresista por cada 630.000 habitantes. Esto muestra la vagabundería nacional politiquera que nos pone […]

Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negó la tutela de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un debate jurídico clave sobre la consulta del Pacto Histórico. Mientras sus precandidatos insisten en que el proceso debe continuar, la ley es clara: solo los partidos con personería jurídica pueden […] La entrada ¿Puede un partido sin personería jurídica realizar una consulta? Esto dice la ley se publicó primero en Diario del Huila.