Presidente Petro insiste en una Asamblea Constituyente como eje de su proyecto político
El presidente Gustavo Petro ha reafirmado su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, presentándola como un mecanismo necesario para consolidar las reformas de su gobierno y garantizar la continuidad de su proyecto de "cambio". Durante un acto de entrega de tierras en La Dorada, Caldas, el mandatario sostuvo que la Constitución de 1991 necesita ajustes para que el Estado Social de Derecho se materialice, argumentando que su aplicación ha sido vulnerada por prácticas de "gobernanza paramilitar". Petro ha criticado que varias de sus reformas sociales han sido bloqueadas en el Congreso, por lo que considera que la única salida es otorgar al pueblo un poder directo en las decisiones. "Ya no se trata de una consulta popular, sino de una Asamblea Constituyente que permita el poder popular constituyente en Colombia", afirmó, llamando a los sectores sociales a organizarse para esta nueva fase. Esta propuesta ha generado una fuerte reacción en la oposición. Partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical han calificado la iniciativa como una "amenaza a la estabilidad democrática" y han hecho de este tema uno de los ejes centrales de la cumbre que realizarán en octubre. Figuras como el representante Jaime Raúl Salamanca también han expresado su rechazo, afirmando que las reformas necesarias se deben tramitar en el Congreso.



Artículos
6Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





