Con la participación del expresidente Álvaro Uribe, los precandidatos coincidieron en la necesidad de un plan de austeridad y una reducción del tamaño del Estado. Entre las propuestas destacaron la de Miguel Uribe Londoño de recortar 20 billones de pesos en gastos de personal y funcionamiento, y la de María Fernanda Cabal de eliminar consejerías y agencias que considera duplicadas. Los aspirantes acordaron reducir el número de ministerios de 19 a 12.
Este enfoque económico se suma a la estrategia del partido para definir su candidato único, que será elegido mediante una encuesta internacional entre diciembre y enero.
El proceso se da en un contexto de tensiones internas, como los roces entre la senadora Cabal y María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay. A pesar de ello, el partido busca proyectar unidad y consolidar un bloque fuerte para la cumbre de oposición con Cambio Radical, programada para el 15 de octubre, donde buscarán articular una agenda conjunta de cara a las elecciones de 2026.