Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical han oficializado la realización de una cumbre parlamentaria el próximo 15 de octubre. Este encuentro busca consolidar un bloque unificado para enfrentar las reformas del gobierno de Gustavo Petro y definir una estrategia conjunta de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. La cumbre, que reunirá a las bancadas de ambas colectividades, tiene como objetivo principal articular una agenda programática común y fortalecer su rol opositor. Los ejes temáticos anunciados incluyen la seguridad ciudadana, las relaciones internacionales —especialmente con Estados Unidos tras la descertificación—, los retos democráticos y la amenaza de una Asamblea Constituyente.
Según Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, el evento también servirá para fijar posturas unificadas frente a proyectos clave como las reformas tributaria y a la salud.
Aunque el enfoque oficial es legislativo, la reunión es vista como un paso crucial para una posible alianza electoral. Fuentes de ambos partidos y analistas políticos señalan la posibilidad de que los líderes naturales de estas colectividades, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, sostengan una conversación para liderar una gran coalición de centroderecha. Vallejo no descartó que "en algún momento se dará la conversación entre Uribe y Vargas Lleras", y congresistas de ambos lados estarían presionando para que dicho encuentro se concrete en la cumbre, buscando una foto de unidad que envíe un mensaje contundente al país.
En resumenLa cumbre entre el Centro Democrático y Cambio Radical marca un paso significativo hacia la consolidación de un bloque de oposición unificado. La articulación de una agenda legislativa y la posible alianza electoral, liderada por Uribe y Vargas Lleras, reconfigura el panorama político para 2026, con el objetivo de presentar una alternativa de poder frente al Pacto Histórico.