En respuesta, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha asegurado que se desplegarán todas las capacidades para garantizar “elecciones libres y seguras”. Sin embargo, esta promesa choca con una realidad logística admitida por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez: no hay suficientes vehículos blindados para atender la “avalancha de solicitudes” de los más de 70 precandidatos que ya han pedido protección. La UNP ha destinado 82 camionetas blindadas para 59 aspirantes, pero las licitaciones para adquirir más vehículos han quedado desiertas.
Alertas de seguridad y escasez de vehículos blindados marcan la antesala de las elecciones 2026
La seguridad para las elecciones de 2026 se ha convertido en una preocupación central, con la Misión de Observación Electoral (MOE) alertando sobre un alto riesgo de violencia en cuatro departamentos clave y el propio gobierno reconociendo un déficit de vehículos blindados para proteger a los más de 100 precandidatos presidenciales. La directora de la MOE, Alejandra Barrios, señaló que si las elecciones fueran mañana, departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander estarían en “riesgo alto” debido a la violencia política y la presencia de grupos armados. La MOE ha registrado 1.404 hechos de violencia en lo que va del año, calificándolo como el proceso electoral más violento desde 2018. Esta situación, según Barrios, podría obligar a trasladar puestos de votación de zonas rurales a cabeceras municipales, “lo que significa denegar a algunos ciudadanos el derecho al voto”.



Artículos
5Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.




