El encuentro, que reunirá a sus bancadas en el Congreso, busca definir posturas conjuntas en temas clave y explorar una posible alianza electoral entre sus líderes naturales, Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras.
La agenda de la cumbre abordará tres ejes principales: la coyuntura nacional, incluyendo la seguridad, la política exterior tras la descertificación de EE. UU. y los “retos democráticos de cara al 2026”; la agenda legislativa, para fijar una posición conjunta frente a las reformas tributaria, a la salud y la ley de sometimiento; y la construcción de una propuesta de país. Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, afirmó que el proceso busca responder a las demandas ciudadanas de “humildad para reconocer los errores del pasado, grandeza para deponer cualquier interés personal y unidad para enfrentar al gobierno”. Aunque el tema de una coalición no se tocará formalmente en esta primera reunión, se espera que sea un paso clave para una eventual consulta interpartidista de la derecha en marzo de 2026. La cumbre se perfila como la plataforma para que Germán Vargas Lleras, tras superar problemas de salud, defina públicamente su aspiración presidencial, mientras el Centro Democrático avanza en la selección de su propio candidato, prevista para diciembre o enero.