
Se amplía baraja de precandidatos: Juana Londoño aspira por el Partido Conservador
La representante a la Cámara por Caldas, Juana Carolina Londoño Jaramillo, anunció su interés en ser la candidata presidencial del Partido Conservador. Su entrada a la contienda configura una competencia interna con el senador Efraín Cepeda, quien también aspira a liderar la colectividad azul en las elecciones de 2026. El anuncio de Londoño amplía el abanico de precandidatos en un espectro político cada vez más concurrido. Su aspiración se suma a la de Cepeda dentro del conservatismo, que busca presentar un relato de estabilidad, seguridad y reactivación económica. Esta competencia interna definirá el liderazgo del partido, que deberá decidir si presenta un candidato propio o se integra a una coalición más amplia de oposición. La entrada de Londoño se enmarca en un contexto de múltiples aspiraciones en otros partidos, como el Centro Democrático, que cuenta con al menos cinco precandidatos, y el Pacto Histórico, que también tiene una nutrida lista de aspirantes. La definición de la candidatura conservadora será clave para las negociaciones de alianzas de la centro-derecha, que busca consolidar un frente unido para enfrentar al oficialismo. La competencia entre Londoño y Cepeda será, por tanto, un primer termómetro de las fuerzas internas del partido y su estrategia de cara a la carrera por la Casa de Nariño.


Artículos
2

Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.