
Alianza Verde y En Marcha sellan coalición para las elecciones al Congreso de 2026
El partido Alianza Verde y el movimiento En Marcha, liderado por el exministro Juan Fernando Cristo, anunciaron una coalición para presentar listas conjuntas al Congreso en 2026. Este acuerdo busca consolidar una fuerza de centro en el legislativo y reconfigura el panorama de alianzas de cara a las próximas elecciones. El pacto, oficializado el 16 de septiembre, contempla la creación de una lista única de coalición al Senado de la República, la cual estará integrada por militantes de ambos movimientos y buscará incluir liderazgos de organizaciones indígenas, sociales, estudiantiles y sindicales de diversas regiones del país. Según el comunicado conjunto, el propósito es “constituirnos en la primera fuerza política del Congreso en la próxima contienda electoral”. Para la Cámara de Representantes, el acuerdo respeta la autonomía de los territorios, permitiendo la conformación de coaliciones regionales. La alianza defenderá banderas como el Estado Social de Derecho, la lucha contra la corrupción, la equidad social, la recuperación de la seguridad ciudadana y una transición energética ordenada. Ambas colectividades anunciaron la creación de una comisión de compromisarios para establecer los criterios de conformación de las listas. Este movimiento es visto como una estrategia pragmática para sumar votos, superar el umbral electoral y asegurar una representación significativa en el legislativo, retomando la experiencia de la Coalición Centro Esperanza de 2022.



Artículos
6





Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.