El objetivo es unificar fuerzas y presentar un candidato único que enfrente al Pacto Histórico en las elecciones presidenciales de 2026.

Los acercamientos buscan consolidar una alianza política sólida, con la participación de figuras clave como el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líderes naturales del Centro Democrático y Cambio Radical, respectivamente. Se está planeando una cumbre de la oposición, inicialmente prevista para septiembre pero ahora programada para mediados de octubre, donde se definirán los ejes de una agenda legislativa conjunta y la estrategia electoral.

La idea es que al término del encuentro, Uribe y Vargas Lleras salgan “más unidos que nunca”.

Una de las propuestas centrales es la realización de una consulta interpartidista en marzo de 2026. En esta participarían el candidato único del uribismo, el aspirante de Cambio Radical y otros precandidatos que hayan mantenido una oposición firme al gobierno de Gustavo Petro, como Vicky Dávila y Abelardo De La Espriella. Las colectividades han manifestado su intención de no aliarse con sectores que han respaldado las políticas del actual gobierno, buscando un frente netamente opositor.

Este movimiento estratégico representa el intento más coordinado hasta la fecha para unificar a la derecha y el centro-derecha en un solo bloque competitivo para las próximas elecciones.