Gobierno y oposición se enfrentan por el Presupuesto General de la Nación para 2026
La discusión sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, aforado en 557 billones de pesos, ha provocado una fuerte confrontación entre el Gobierno y los partidos de oposición, quienes denuncian que el proyecto está desfinanciado y depende de una incierta reforma tributaria de 26,3 billones de pesos. El debate en las comisiones económicas del Congreso se vio frustrado después de que la bancada de gobierno rompiera el quórum, una maniobra que la oposición calificó como una “jugadita” para evitar la votación de proposiciones que buscaban reducir el monto del presupuesto. Con el plazo para acordar el monto vencido el 15 de septiembre, la discusión ahora parte de la cifra original del Gobierno, aumentando la posibilidad de que el presupuesto sea expedido por decreto, como ocurrió en 2024. Figuras de la oposición como Germán Vargas Lleras han calificado la propuesta como “nefasta”, mientras que el precandidato Efraín Cepeda ha asegurado que no apoyará una nueva reforma tributaria. El presidente Gustavo Petro ha defendido la necesidad de los recursos, advirtiendo que “el Estado va a quebrar si el Senado no aprueba la Ley de financiamiento”. Ante la falta de apoyo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno estaría dispuesto a reducir el monto del presupuesto en 10 billones de pesos, lo que a su vez disminuiría la meta de recaudo de la reforma tributaria a 16,3 billones. Sin embargo, la oposición insiste en un recorte mayor y en eliminar artículos que otorgan facultades especiales al presidente.



Artículos
8Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





