Se calienta la consulta interna del Pacto Histórico para definir candidato presidencial
El Pacto Histórico se prepara para su consulta interna del 26 de octubre, un evento clave que definirá al candidato único de la coalición de gobierno para las elecciones presidenciales de 2026. La contienda cuenta con varios precandidatos de alto perfil, entre los que destacan Daniel Quintero, Gustavo Bolívar, Iván Cepeda, Carolina Corcho y María José Pizarro, reflejando las diversas corrientes ideológicas dentro del movimiento. Según fuentes de Palacio, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, es percibido como el aspirante con mayor crecimiento y contaría con el favoritismo del círculo cercano al presidente Petro. Quintero ha adoptado una postura radical, proponiendo una asamblea constituyente y el cierre del Congreso, y ha logrado el respaldo de figuras clave del petrismo en el Caribe, como el senador Pedro Flórez. Por su parte, Gustavo Bolívar ha ganado tracción en encuestas recientes y mantiene una agenda activa en las regiones, como su visita a Carepa (Antioquia). La exministra de Salud, Carolina Corcho, también ha estado en campaña, aunque enfrentó un acto de sabotaje con una valla en Medellín que falsamente anunciaba su retiro de la contienda. La senadora María José Pizarro y el senador Iván Cepeda completan el grupo de los aspirantes más visibles. La consulta no solo definirá el candidato presidencial, sino que también ordenará las listas al Congreso, un objetivo prioritario para el presidente Petro, quien busca consolidar una bancada fuerte para el próximo período legislativo. El precandidato Abelardo de la Espriella ha intentado frenar la consulta mediante una acción popular, argumentando un posible uso indebido de recursos públicos.



Artículos
7Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





