
Se calienta la consulta interna del Pacto Histórico para definir candidato presidencial
El Pacto Histórico se prepara para su consulta interna del 26 de octubre, un evento clave que definirá al candidato único de la coalición de gobierno para las elecciones presidenciales de 2026. La contienda cuenta con varios precandidatos de alto perfil, entre los que destacan Daniel Quintero, Gustavo Bolívar, Iván Cepeda, Carolina Corcho y María José Pizarro, reflejando las diversas corrientes ideológicas dentro del movimiento. Según fuentes de Palacio, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, es percibido como el aspirante con mayor crecimiento y contaría con el favoritismo del círculo cercano al presidente Petro. Quintero ha adoptado una postura radical, proponiendo una asamblea constituyente y el cierre del Congreso, y ha logrado el respaldo de figuras clave del petrismo en el Caribe, como el senador Pedro Flórez. Por su parte, Gustavo Bolívar ha ganado tracción en encuestas recientes y mantiene una agenda activa en las regiones, como su visita a Carepa (Antioquia). La exministra de Salud, Carolina Corcho, también ha estado en campaña, aunque enfrentó un acto de sabotaje con una valla en Medellín que falsamente anunciaba su retiro de la contienda. La senadora María José Pizarro y el senador Iván Cepeda completan el grupo de los aspirantes más visibles. La consulta no solo definirá el candidato presidencial, sino que también ordenará las listas al Congreso, un objetivo prioritario para el presidente Petro, quien busca consolidar una bancada fuerte para el próximo período legislativo. El precandidato Abelardo de la Espriella ha intentado frenar la consulta mediante una acción popular, argumentando un posible uso indebido de recursos públicos.



Artículos
7






Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.