El mandatario acusó a los eurodiputados de ignorancia o de ser engañados, y los criticó por, según él, aplaudir el “genocidio en Palestina”. Sectores de oposición en Colombia, como la precandidata Paloma Valencia y el abogado de la familia Uribe Turbay, han respaldado la preocupación europea, mientras que analistas afines al gobierno la consideran una maniobra de la derecha internacional para desestabilizar al primer gobierno progresista del país.
Resolución del Parlamento Europeo sobre violencia en Colombia desata choque diplomático
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que condena la “violencia política y el terrorismo” en Colombia, generando una enérgica respuesta del presidente Gustavo Petro y profundizando el debate sobre la polarización en el país. La decisión legislativa europea, impulsada por partidos de derecha, utiliza el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay como un caso emblemático para instar al gobierno colombiano a moderar sus “declaraciones provocadoras e incendiarias”. La resolución, aprobada el 12 de septiembre por 355 diputados, expresa preocupación por el aumento de la intimidación contra líderes políticos y periodistas. El presidente Petro reaccionó con dureza durante un evento en el Cauca, rechazando la resolución como una injerencia y una falsificación de la realidad colombiana. En una declaración controvertida, Petro atribuyó el asesinato de Uribe Turbay a mafias internacionales con base en Europa: “Al senador Miguel Uribe Turbay, según los indicios hasta ahora conseguidos, lo mató la mafia. Y esa mafia vive en Europa, unos en Madrid, otros en Dubái”.



Artículos
8Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





