
Remezón en el gabinete Petro tras derrota en elección de magistrado
La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional significó una contundente derrota política para el gobierno de Gustavo Petro, que respaldaba a la candidata María Patricia Balanta. Como consecuencia directa, el presidente solicitó la renuncia de los ministros de Trabajo (Antonio Sanguino), TIC (Julián Molina) y Comercio (Diana Morales), quienes representan las cuotas de los partidos Alianza Verde, La U y Liberal, respectivamente, evidenciando una reconfiguración de su gabinete de cara al último tramo de su mandato y a la campaña de 2026. La votación en el Senado, que favoreció a Camargo con 62 votos frente a 41 para Balanta, fue interpretada por el presidente como una “traición” de sus aliados. En respuesta, Petro anunció que “la coalición de Gobierno en el Senado se rehace por completo”. El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que la decisión final sobre la aceptación de las renuncias es “fuero presidencial” y que “él decide quién se va y quién se queda”. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó haber presentado su carta, pero aclaró que su continuidad depende de la decisión del mandatario, expresando su aspiración de seguir en el cargo. Este movimiento no solo afecta a los ministerios, sino que también pone en juego la dirección de entidades clave como el ICA, Finagro y el Sena, actualmente en manos de fichas de la Alianza Verde. La crisis subraya la fragilidad de las alianzas del gobierno en el Congreso y anticipa un endurecimiento de su postura, optando por gobernar con un equipo más leal a su proyecto político que con representantes de los partidos tradicionales.



Artículos
13












Política
Ver más
El escándalo estalló apenas terminaron los actos por los 30 años de la Aviación del Ejército: decenas de millones de dólares destinados al mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17 parecen haberse desvanecido. La pregunta que resuena en la opinión pública es clara: ¿quién responde por ese dinero y dónde quedaron los controles? Este caso amenaza […] The post ¿Dónde está el dinero del mantenimiento de los helicópteros del Ejército? appeared first on 724 | NOTICIAS.

El altro tribunal ordenó control previo de las intervenciones por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones

El Consejo de Estado colombiano emitió un fallo histórico que ampara el derecho fundamental a la información tras las acciones de tutela presentadas en contra del Presidente de la República y la Presidencia de la República por el uso excesivo e inadecuado de la figura de la alocución presidencial en los canales públicos y privados […]

El Gobierno Nacional oficializó la revocatoria de la designación de Iván Luciano Márquez como representante en la Mesa de Diálogos de Paz, tras su ausencia prolongada en las conversaciones y su pertenencia a la autodenominada Segunda Marquetalia, según lo establece la Resolución 352 del 7 de octubre de 2025. En el documento se determina expresamente: […] La entrada Gobierno revoca designación de Iván Márquez como representante en la Mesa de Diálogos de Paz se publicó primero en Diario del Huila.