El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, lanzó su primera gran propuesta de campaña, consistente en la entrega de cuatro millones de lavadoras a hogares de estratos 1, 2 y 3. La iniciativa, denominada “Colombia Te Cuida”, busca, según el exalcalde de Medellín, aliviar la carga del trabajo doméstico no remunerado que recae principalmente sobre las mujeres y mejorar su calidad de vida. Quintero justificó su propuesta citando cifras del DANE que indican que las mujeres dedican en promedio más de siete horas diarias a labores domésticas, frente a tres de los hombres, y que el 48% de los hogares colombianos no posee una lavadora. Estimó que el programa liberaría más de diez horas semanales de trabajo para las mujeres, lo que podría aumentar el PIB en un 0,5% anual al permitir que cerca de 500.000 de ellas se incorporen al mercado laboral formal.
Sin embargo, la propuesta fue recibida con una ola de críticas. La concejal de Bogotá Heidy Sánchez-Barreto la calificó de reforzar estereotipos de género. Desde Medellín, la secretaria de la Mujer, Valeria Molina, la tildó de “engaño”, recordando que Quintero prometió entregar más de seis mil lavadoras durante su alcaldía y no cumplió, declarando el proyecto inviable jurídicamente. A pesar de los cuestionamientos sobre su viabilidad y enfoque, el equipo de campaña de Quintero defiende la medida como un primer paso para superar las brechas de género. La controversia sobre las lavadoras se suma a las investigaciones que rodean al exalcalde y a su círculo cercano, incluyendo presuntas irregularidades en contratos durante su administración y la influencia de su hermano, Miguel Quintero.
En resumenLa propuesta de Daniel Quintero de regalar lavadoras ha generado un amplio debate, con críticas que van desde el refuerzo de estereotipos de género hasta señalamientos de promesas incumplidas en su pasada administración. La iniciativa se ha convertido en un punto focal de su precandidatura, ilustrando su estilo de propuestas de alto impacto mediático.