Aunque Aníbal Gaviria no estuvo presente por encontrarse fuera del país, dio su beneplácito para ser incluido en las conversaciones.

Durante la reunión, se propuso crear una agenda de trabajo conjunta y se discutió la posibilidad de realizar una serie de encuestas para decantar la lista de aspirantes que irían a la consulta de marzo. La idea principal es que todos los partidos de la coalición coavalen a todos los candidatos, en una especie de “poliamor político”, sin que ninguno presente un candidato propio. Esta reunión se suma a los encuentros que ya venían sosteniendo los partidos tradicionales (Liberal, Conservador y La U), pero con la novedad de incluir a figuras del Centro Democrático, Cambio Radical y el Nuevo Liberalismo, ampliando así el espectro de la posible coalición opositora.