También se proponen sanciones a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Según la investigación, se detectaron irregularidades como financiación de fuentes prohibidas y gastos no reportados en ambas vueltas presidenciales. El ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en defensa de la campaña, asegurando que “los topes nunca fueron excedidos” y que confía en la legalidad de la gestión de Roa. Por su parte, el abogado de Colombia Humana, Ulises Durán, argumentó que la facultad sancionatoria del CNE ya caducó. El presidente Petro quedó excluido de esta investigación por su fuero, por lo que su caso fue remitido a la Comisión de Acusaciones de la Cámara. La aprobación de la ponencia requiere seis de los ocho votos posibles en la Sala Plena, un escenario complejo dada la división interna del tribunal.