Por su parte, Álvaro Uribe defendió un modelo mixto y acusó al presidente Petro de querer imponer un “monopolio estatal”.

Las precandidatas del Centro Democrático también presentaron sus ideas.

Paloma Valencia propuso reformar las Unidades de Pago por Capitación (UPC) y financiar el sistema con un punto adicional en la cotización. María Fernanda Cabal criticó lo que llamó “el socialismo impuesto en este Gobierno”, defendiendo la libertad de elección de EPS. La precandidata Vicky Dávila hizo un llamado a realizar una “auditoría forense” para determinar responsabilidades en el manejo de las EPS, afirmando que “el problema de salud tiene nombre propio y es Gustavo Petro y Carolina Corcho”.

Enrique Peñalosa, otro aspirante, propuso una reestructuración para consolidar entre cuatro y cinco EPS por región, optimizadas con inteligencia artificial.

Finalmente, Juan Manuel Galán, anfitrión del evento, destacó la necesidad de aumentar la formación de personal médico en regiones apartadas. El consenso general fue la urgencia de implementar medidas para superar la crisis, fortalecer la vigilancia y garantizar un acceso más equitativo a la salud.