
Clara López se lanza a la presidencia y propone un Frente Amplio alternativo al Pacto Histórico
La senadora Clara López oficializó su precandidatura presidencial para 2026 a través del movimiento 'Unitarios', con la intención de competir en una consulta de un 'Frente Amplio' en marzo, separada de la del Pacto Histórico, y con la promesa de defender el legado del gobierno Petro. La exalcaldesa de Bogotá y actual senadora, Clara López Obregón, confirmó su aspiración presidencial para 2026, marcando una nueva ruta dentro de las fuerzas progresistas. Aunque forma parte de la bancada del Pacto Histórico en el Senado, López anunció que no participará en la consulta interna de dicha coalición en octubre. En cambio, su movimiento, 'Unitarios', buscará conformar un 'Frente Amplio' que agrupe a sectores liberales progresistas, verdes y otras fuerzas de centroizquierda para una consulta interpartidista en marzo de 2026. Su principal bandera de campaña será la defensa y continuidad de la agenda social del presidente Gustavo Petro, a quien elogió por instalar en el debate público temas de equidad e inclusión. “Petro le cambió el imaginario al país”, aseguró López, destacando como logros a defender la reforma agraria y la búsqueda de la soberanía alimentaria. Su candidatura es vista como una figura con capacidad de diálogo con múltiples sectores, desde la izquierda hasta el empresariado, gracias a su extensa trayectoria como economista y servidora pública, habiendo sido ministra de Trabajo y candidata presidencial en dos ocasiones anteriores. Su estrategia de un frente alternativo podría reconfigurar el mapa de alianzas de la izquierda y el centro, presentando una opción distinta a la que resulte de la consulta del Pacto Histórico.



Artículos
4



Política
Ver más
Un consejo de seguridad extraordinario en Florencia acordó varias restricciones tras el atentado cerca de la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025
Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria en los municipios fronterizos con Panamá
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial
El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.