
Clara López se lanza a la presidencia y propone un Frente Amplio alternativo al Pacto Histórico
La senadora Clara López oficializó su precandidatura presidencial para 2026 a través del movimiento 'Unitarios', con la intención de competir en una consulta de un 'Frente Amplio' en marzo, separada de la del Pacto Histórico, y con la promesa de defender el legado del gobierno Petro. La exalcaldesa de Bogotá y actual senadora, Clara López Obregón, confirmó su aspiración presidencial para 2026, marcando una nueva ruta dentro de las fuerzas progresistas. Aunque forma parte de la bancada del Pacto Histórico en el Senado, López anunció que no participará en la consulta interna de dicha coalición en octubre. En cambio, su movimiento, 'Unitarios', buscará conformar un 'Frente Amplio' que agrupe a sectores liberales progresistas, verdes y otras fuerzas de centroizquierda para una consulta interpartidista en marzo de 2026. Su principal bandera de campaña será la defensa y continuidad de la agenda social del presidente Gustavo Petro, a quien elogió por instalar en el debate público temas de equidad e inclusión. “Petro le cambió el imaginario al país”, aseguró López, destacando como logros a defender la reforma agraria y la búsqueda de la soberanía alimentaria. Su candidatura es vista como una figura con capacidad de diálogo con múltiples sectores, desde la izquierda hasta el empresariado, gracias a su extensa trayectoria como economista y servidora pública, habiendo sido ministra de Trabajo y candidata presidencial en dos ocasiones anteriores. Su estrategia de un frente alternativo podría reconfigurar el mapa de alianzas de la izquierda y el centro, presentando una opción distinta a la que resulte de la consulta del Pacto Histórico.



Artículos
4



Política
Ver más
Contratos de EnCicla, Metroparques, estudios técnicos, Plaza Mayor y hasta con la Alcaldía de Medellín hacen parte de los hallazgos de presuntas irregularidades en la pasada administración del Área Metropolitana, que comprometieron recursos por 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2023. Otras noticias: Hermano del exalcalde Quintero y exdirector del AMVA, salpicados en […]

Andrés Felipe Guerra Hoyos, actual precandidato presidencial del partido Centro Democrático, nació el 17 de marzo de 1973 en Medellín, Antioquia. Es hijo de Bernardo Guerra Serna y Lucía Hoyos Bernal, y de profesión Comunicador Social, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. La noticia ¿Quién es Andrés Guerra? Precandidato presidencial del Centro Democrático se publicó primero en ifm noticias.

La decisión se tomó en la sesión 118 del Consejo Directivo de la Agencia Nacional... La entrada ANT constituyó dos resguardos indígenas y aprobó ampliación de otro en Cauca, Nariño y Putumayo se publicó primero en Burbuja Política.

Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz. El Gobierno Nacional retiró la designación de “Iván Márquez” como negociador de paz, mediante una resolución presidencial que pone fin a su participación en los diálogos con la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas Farc. La medida implica el retiro de todos los beneficios y […] La entrada Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.