
El Polo Democrático pide a Iván Cepeda ser precandidato presidencial del Pacto Histórico
El Polo Democrático Alternativo ha solicitado formalmente al senador Iván Cepeda que asuma la precandidatura presidencial por el Pacto Histórico, una propuesta que gana fuerza tras la condena al expresidente Uribe y que posiciona a Cepeda como una figura central en la izquierda para 2026. A través de una carta abierta, el Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático instó al senador Iván Cepeda a aceptar la candidatura presidencial para el periodo 2026-2030, destacando su trayectoria como defensor de los derechos humanos y la paz. “Nos entusiasma que sea usted, senador Cepeda, quien enarbole nuestra esperanza de continuar con la segunda fase del gobierno del cambio”, señala el documento. La propuesta surge en un momento políticamente significativo, poco después de la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe, un proceso judicial en el que Cepeda ha sido la víctima principal. Este hecho ha catapultado su figura dentro de los sectores progresistas, que ven en él un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia. El senador, quien ha recibido respaldos de otras organizaciones como las Madres de Soacha, confirmó que está reflexionando sobre la posibilidad. En respuesta a la carta del Polo, expresó: “Agradezco al Polo Democrático su respaldo que tomaré muy en cuenta en el momento de mi decisión”. Su eventual participación en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para octubre, lo enfrentaría a otros precandidatos ya perfilados como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y María José Pizarro, reconfigurando las alianzas y el debate dentro de la coalición de gobierno.



Artículos
5




Política
Ver más
Contratos de EnCicla, Metroparques, estudios técnicos, Plaza Mayor y hasta con la Alcaldía de Medellín hacen parte de los hallazgos de presuntas irregularidades en la pasada administración del Área Metropolitana, que comprometieron recursos por 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2023. Otras noticias: Hermano del exalcalde Quintero y exdirector del AMVA, salpicados en […]

Andrés Felipe Guerra Hoyos, actual precandidato presidencial del partido Centro Democrático, nació el 17 de marzo de 1973 en Medellín, Antioquia. Es hijo de Bernardo Guerra Serna y Lucía Hoyos Bernal, y de profesión Comunicador Social, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. La noticia ¿Quién es Andrés Guerra? Precandidato presidencial del Centro Democrático se publicó primero en ifm noticias.

La decisión se tomó en la sesión 118 del Consejo Directivo de la Agencia Nacional... La entrada ANT constituyó dos resguardos indígenas y aprobó ampliación de otro en Cauca, Nariño y Putumayo se publicó primero en Burbuja Política.

Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz. El Gobierno Nacional retiró la designación de “Iván Márquez” como negociador de paz, mediante una resolución presidencial que pone fin a su participación en los diálogos con la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas Farc. La medida implica el retiro de todos los beneficios y […] La entrada Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.