menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Fuga y asilo de Carlos Ramón González en Nicaragua desatan crisis política y diplomática

El régimen de Nicaragua negó la extradición y concedió asilo político a Carlos Ramón González, exalto funcionario del gobierno Petro y figura central en el escándalo de corrupción de la UNGRD, generando una crisis diplomática y severas críticas a la administración actual. La negativa del gobierno de Daniel Ortega a la solicitud de extradición de Carlos Ramón González, prófugo de la justicia colombiana por su presunta implicación en el desvío de fondos de la UNGRD, ha escalado a una crisis de múltiples frentes para el gobierno de Gustavo Petro.

News ImageNews ImageNews Image

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la decisión nicaragüense como “inamistosa y agresiva”, advirtiendo que se deberían revisar las relaciones diplomáticas. Por su parte, la Cancillería y el Ministerio de Justicia emitieron un comunicado conjunto rechazando la medida, argumentando que el asilo no aplica para delitos comunes y que la decisión “desconoce lo establecido en el Tratado de Extradición” de 1929. La controversia se agudiza por las revelaciones de que funcionarios de la embajada colombiana en Managua, durante la gestión del hoy senador León Fredy Muñoz, ayudaron a González a obtener su residencia en Nicaragua mientras ya era investigado en Colombia. El presidente Petro, por su parte, intentó explicar la decisión de Ortega argumentando razones históricas y políticas, afirmando que “Ortega no quiere a Petro” y que el asilo se debe a la participación de González en la lucha sandinista. Estas justificaciones han sido insuficientes para calmar las críticas de la oposición y de exfuncionarios como Ángela María Buitrago, quienes señalan la contradicción del gobierno al criticar a Nicaragua mientras en Colombia se han negado extradiciones a Estados Unidos.

ai briefingEn resumen
El caso de Carlos Ramón González se ha convertido en un grave problema para el gobierno Petro, evidenciando inconsistencias en su manejo diplomático y proveyendo a la oposición de fuertes argumentos sobre presunta complicidad y protección a implicados en corrupción, lo que afecta la imagen del gobierno y del partido Alianza Verde.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025

Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial

El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
categoryVer categoría completa