menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Atentados en Cali y Amalfi detonan críticas generalizadas a la política de 'Paz Total'

Una serie de ataques terroristas en Cali y Amalfi ha desatado una ola de condenas por parte de diversos sectores políticos, quienes señalan un fracaso en la política de 'Paz Total' del gobierno de Gustavo Petro y exigen medidas contundentes para restablecer el orden público. La jornada del 21 de agosto de 2025 marcó un recrudecimiento de la violencia con dos ataques coordinados que generaron conmoción nacional. En Cali, un carro bomba explotó en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejando un saldo de al menos seis civiles muertos y más de 70 heridos. Casi simultáneamente, en Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado con un dron cargado de explosivos durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos, causando la muerte de 12 uniformados. Estos hechos provocaron un rechazo unánime y pusieron la política de seguridad del Gobierno en el centro del debate preelectoral. El expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal, fue contundente al afirmar que “resulta evidente que la llamada política de ‘Paz Total’ del gobierno de Gustavo Petro ha fracasado en su propósito de reducir la violencia”. Esta percepción fue compartida por el Partido Conservador y el Centro Democrático, que advirtieron sobre un “deterioro alarmante” del orden público y la “ausencia de mensajes claros del Gobierno Nacional”.

News ImageNews ImageNews Image

Los precandidatos presidenciales también reaccionaron con firmeza. Vicky Dávila declaró: “Estos son los resultados de darle beneficios a los bandidos, a los narcos, ahí tiene su paz total”.

María Fernanda Cabal cuestionó directamente al presidente: “¿Cuántos atentados más y cuántos muertos más necesita Gustavo Petro para que entienda que la paz total es la destrucción de Colombia?”. Otros aspirantes como Juan Manuel Galán y Mauricio Cárdenas coincidieron en que la estrategia de seguridad ha fallado y urgieron al Gobierno a retomar el control territorial y fortalecer a la Fuerza Pública.

ai briefingEn resumen
Los atentados en Cali y Amalfi unificaron a la oposición y a múltiples precandidatos en su crítica a la 'Paz Total', consolidando la seguridad como un tema central e ineludible en la naciente campaña presidencial para 2026 y presionando al Gobierno a revaluar su estrategia.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025

Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
News Image

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial

El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.

Source LogoDiario del Huila
categoryVer categoría completa