
Sectores del Pacto Histórico impulsan la precandidatura presidencial de Iván Cepeda
Tras la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe, un sector del Pacto Histórico, liderado por el senador Wilson Arias, ha lanzado una campaña para que el senador Iván Cepeda se postule como precandidato presidencial. Encuestas recientes sugieren que Cepeda sería un contendiente fuerte en la consulta interna de la coalición. La visibilidad de Iván Cepeda se ha incrementado notablemente después del fallo judicial en el que fue reconocido como víctima, un proceso que se originó a raíz de sus denuncias. Capitalizando este momento político, congresistas como Wilson Arias y Alfredo Mondragón formalizaron una petición a través de una carta colectiva para que Cepeda se una a la contienda interna del Pacto Histórico. “Acabamos de firmar una carta destinada a Iván Cepeda para pedirle, varios colombianos, que se presente a las próximas elecciones en condición de candidato presidencial”, afirmó Arias. Argumentan que su inclusión completaría “el abanico de precandidaturas del Pacto Histórico” y fortalecería las opciones de la coalición para ganar en 2026. La viabilidad de su candidatura parece respaldada por una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para la revista SEMANA. En un escenario hipotético que incluye a Cepeda en la consulta del 26 de octubre, este obtendría un 13.9% de la intención de voto, ubicándose en un competitivo segundo lugar, solo por debajo de Gustavo Bolívar (15.4%) y superando a Daniel Quintero (12.7%). Aunque Cepeda aún no ha confirmado su aspiración, la presión de sus copartidarios y su buen posicionamiento en los sondeos lo colocan como una figura central en la reconfiguración de la carrera presidencial dentro del oficialismo.



Artículos
5




Política
Ver más
A pocas horas de que se defina quien asumirá las riendas de la Universidad del... El cargo Expectativa por escogencia de rector de Uniatlántico: “Aquí está el ganador”, dice Benedetti apareció primero en .

El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, aseguró que ya se les notificó a todos los partidos de este sector.

Abelardo de la Espriella Otero nació el 31 de julio de 1978 en Bogotá, pero creció en Montería, Córdoba. Es hijo de los abogados Abelardo de la Espriella Juris y María Eugenia Otero, quienes desde temprana edad le inculcaron su vocación por el derecho. La noticia ¿Quién es Abelardo De La Espriella, candidato a la Presidencia? se publicó primero en ifm noticias.

La Registraduría Nacional confirmó que la consulta interna del Pacto Histórico sí se realizará el próximo 26 de octubre. La decisión, anunciada por el registrador delegado en lo Electoral, Jaime…