Los precandidatos presidenciales Gustavo Bolívar y Susana Muhamad han cuestionado públicamente las nuevas reglas establecidas por Colombia Humana para la selección de candidaturas al Congreso, alegando que favorecen a las directivas del partido y obstaculizan la participación de las bases. Esta disputa interna revela crecientes tensiones en la coalición de gobierno de cara a su consulta de octubre. Tras una asamblea nacional extraordinaria de Colombia Humana, se definieron los requisitos para inscribir precandidaturas al Congreso, entre los que se incluyen tener “un trabajo social, comunitario, político o mediático reconocido” y contar con el respaldo de un mínimo de 200 firmas para la Cámara y 500 para el Senado, o el aval de un número determinado de cargos de elección popular del partido. Gustavo Bolívar, exsenador y precandidato, denunció que “las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases”, calificando la situación como un “conflicto de interés que tanto criticamos a la vieja política”.
En un video, instó a “no poner tantas trabas” y a ser “generosos con quienes han cargado ladrillos toda la vida”.
Por su parte, la exministra Susana Muhamad expresó su preocupación por las “múltiples quejas y reclamos” recibidas sobre las reglas del juego. Envió un mensaje a la dirección del partido, encabezada por Gloria Flórez, afirmando que su “principal rol es generar garantías” y que “la democracia no es algo que pudiéramos tener por sentado”. Ambos líderes enfatizaron la necesidad de resolver la situación para garantizar la unidad del Pacto Histórico, que definirá su candidato presidencial en una consulta el 26 de octubre.
En resumenLas disputas internas en Colombia Humana reflejan una lucha por el poder y por las garantías democráticas dentro del Pacto Histórico, lo que podría afectar su cohesión y fortaleza de cara a las elecciones de 2026.