
Acercamiento de Álvaro Uribe a Juan Carlos Pinzón genera tensiones y redefine alianzas en la derecha
La reunión entre el expresidente Álvaro Uribe y el exministro Juan Carlos Pinzón ha generado una fuerte controversia dentro del Centro Democrático, evidenciando una estrategia de Uribe para construir una amplia coalición de derecha, aunque esto implique tensiones con las bases y precandidatas del partido. El pasado 15 de agosto, el expresidente Uribe confirmó haberse reunido con Pinzón, exministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y destacó que identificaron “puntos comunes fundamentales en seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, Estado austero y pequeño y política social”. En un gesto conciliador, Uribe pidió a los militantes de su partido “que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”. Este acercamiento desató una reacción inmediata de la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, quien declaró tajantemente que en la consulta interna del partido “no pueden entrar santistas, ni travestis de la política, ni camuflados porque ya fue suficiente”. La senadora Paloma Valencia también consideró que no se debía desviar el proceso interno. Ante la polémica, Uribe aclaró que, si bien busca una “gran coalición democrática”, el candidato único del Centro Democrático debe ser un militante del partido, descartando así la participación de Pinzón en la consulta interna, pero dejándole la puerta abierta para una alianza posterior. Por su parte, Pinzón agradeció las palabras de Uribe, afirmando que su liderazgo “ha marcado momentos decisivos en la historia de Colombia” y que recibe su reconocimiento “como un honor y una responsabilidad”.



Artículos
15














Política
Ver más
Senador Iván Cepeda lanza su precandidatura presidencial desde Pasto: «Será la ciudadanía quien marque el rumbo»
El senador Iván Cepeda oficializó en Pasto su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico, destacando que su decisión responde a una voluntad colectiva y no a aspiraciones personales, en el arranque de la disputa política rumbo a 2026.

Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado como emisario del cabecilla de las disidencias
Las autoridades confirmaron la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’, reconocido cabecilla de las disidencias de las FARC, en el departamento del Caquetá. El detenido fue identificado como Luis Carlos Gómez Rodríguez, quien presuntamente actuaba como emisario directo del jefe guerrillero y cumplía labores de enlace con diferentes estructuras ilegales. La operación fue adelantada por […]

Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad
La nueva reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro propone una serie de ajustes fiscales con el objetivo de aumentar la inversión en salud, educación y programas de lucha contra la pobreza. Entre las medidas destacadas se encuentra el aumento de impuestos a sectores de altos ingresos y a grandes empresas extractivas, con […] La entrada Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, denunció que varios funcionarios de su administración han recibido amenazas a través de mensajes de celular, luego de haber revelado presuntas irregularidades en distintas dependencias de la Gobernación. Las denuncias, ya radicadas ante la Fiscalía General de la Nación, apuntan principalmente a irregularidades en el sector educativo y … El cargo Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.