
Acercamiento de Álvaro Uribe a Juan Carlos Pinzón genera tensiones y redefine alianzas en la derecha
La reunión entre el expresidente Álvaro Uribe y el exministro Juan Carlos Pinzón ha generado una fuerte controversia dentro del Centro Democrático, evidenciando una estrategia de Uribe para construir una amplia coalición de derecha, aunque esto implique tensiones con las bases y precandidatas del partido. El pasado 15 de agosto, el expresidente Uribe confirmó haberse reunido con Pinzón, exministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y destacó que identificaron “puntos comunes fundamentales en seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, Estado austero y pequeño y política social”. En un gesto conciliador, Uribe pidió a los militantes de su partido “que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”. Este acercamiento desató una reacción inmediata de la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, quien declaró tajantemente que en la consulta interna del partido “no pueden entrar santistas, ni travestis de la política, ni camuflados porque ya fue suficiente”. La senadora Paloma Valencia también consideró que no se debía desviar el proceso interno. Ante la polémica, Uribe aclaró que, si bien busca una “gran coalición democrática”, el candidato único del Centro Democrático debe ser un militante del partido, descartando así la participación de Pinzón en la consulta interna, pero dejándole la puerta abierta para una alianza posterior. Por su parte, Pinzón agradeció las palabras de Uribe, afirmando que su liderazgo “ha marcado momentos decisivos en la historia de Colombia” y que recibe su reconocimiento “como un honor y una responsabilidad”.



Artículos
15














Política
Ver más
A pocas horas de que se defina quien asumirá las riendas de la Universidad del... El cargo Expectativa por escogencia de rector de Uniatlántico: “Aquí está el ganador”, dice Benedetti apareció primero en .

El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, aseguró que ya se les notificó a todos los partidos de este sector.

Abelardo de la Espriella Otero nació el 31 de julio de 1978 en Bogotá, pero creció en Montería, Córdoba. Es hijo de los abogados Abelardo de la Espriella Juris y María Eugenia Otero, quienes desde temprana edad le inculcaron su vocación por el derecho. La noticia ¿Quién es Abelardo De La Espriella, candidato a la Presidencia? se publicó primero en ifm noticias.

La Registraduría Nacional confirmó que la consulta interna del Pacto Histórico sí se realizará el próximo 26 de octubre. La decisión, anunciada por el registrador delegado en lo Electoral, Jaime…