menulogo
Noticias Hoy
user
Close

El Centro Democrático redefine su estrategia presidencial y explora alianzas

Tras el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático se ha visto forzado a redefinir su estrategia presidencial para 2026, acelerando la búsqueda de un candidato único y explorando alianzas con otros sectores de la centroderecha en medio de un vacío de liderazgo.

News ImageNews ImageNews Image

La colectividad ha decidido continuar con su proceso interno, manteniendo a los cuatro precandidatos restantes: las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, y los excongresistas Andrés Guerra y Paola Holguín.

La senadora Cabal fue enfática al afirmar que el proceso está cerrado a nuevas figuras, declarando: “Aquí no pueden entrar santistas, ni travestis de la política, ni camuflados”.

El partido planea seleccionar a su candidato único en octubre mediante una encuesta internacional para luego competir en una consulta interpartidista en marzo de 2026. Paralelamente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a pesar de su condena en primera instancia, ha intensificado su rol como articulador político.

Sostuvo una reunión clave con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, sobre quien declaró tener “el más alto concepto”. Uribe pidió a sus militantes “que se supere cualquier prevención” hacia Pinzón por su participación en el gobierno de Juan Manuel Santos y manifestó que identificaron “puntos comunes fundamentales en seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, Estado austero y pequeño y política social”.

Este acercamiento evidencia la búsqueda de una coalición amplia para “hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia”, como lo expresó el exmandatario.

ai briefingEn resumen
El Centro Democrático busca superar rápidamente el duelo político acelerando su proceso interno de selección y, bajo el liderazgo de Álvaro Uribe, construyendo puentes con figuras como Juan Carlos Pinzón para consolidar una gran coalición de oposición para 2026.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

El Bosque antes que el árbol, carta abierta para quienes no la pidieron

Por: Luis Miguel Moises   He dedicado mi vida a observar los ecosistemas, desde la majestuosa Ciénaga Grande hasta la Sierra Nevada. En ellos he aprendido una lección fundamental, la salud de un sistema depende de la integridad de sus partes y la honestidad de sus interconexiones. Nuestra sociedad magdalenense no es distinta; es un […] La entrada El Bosque antes que el árbol, carta abierta para quienes no la pidieron se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa