menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Magnicidio de Miguel Uribe Turbay agudiza la tensión política y el debate sobre la seguridad

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a Colombia, marcando un grave acto de violencia política que revive los temores de épocas pasadas y pone en el centro del debate nacional la seguridad de los líderes y las garantías para el ejercicio democrático de cara a las elecciones de 2026. El magnicidio ha provocado una ola de condenas y ha reavivado la polarización. Figuras de la oposición han señalado la responsabilidad política del Gobierno por el clima de hostilidad.

News ImageNews ImageNews Image

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, declaró: “Si Gustavo Petro no fuese presidente, Miguel Uribe estaría vivo. No lo culpo de su muerte, pero su promoción diaria de odio contra todo el que no esté de acuerdo con él nos pone en peligro a todos”. Por su parte, el presidente Petro ha lamentado el crimen, afirmando que “la vida está por encima de cualquier ideología”, pero también ha criticado los discursos de “venganza” en los homenajes, sugiriendo que buscan que “los colombianos se maten entre sí”. El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, pronunció un emotivo discurso en el que pidió que el legado de su hijo no sea en vano y llamó a la acción para las elecciones de 2026. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato y urgió al Estado colombiano a reforzar la protección de los liderazgos políticos. Las investigaciones preliminares, según el ministro de Defensa, apuntan a la Segunda Marquetalia como posible responsable, con alias ‘Zarco Aldinever’ como presunto autor intelectual.

En el ámbito legislativo, se han radicado proyectos de ley para honrar su memoria, incluyendo nombrar un parque en Bogotá como “Parque Miguel Uribe Turbay”.

ai briefingEn resumen
El asesinato de Miguel Uribe Turbay se ha convertido en un punto de inflexión en el panorama político, intensificando las críticas sobre la seguridad, alimentando la polarización y posicionando la lucha contra la violencia como un eje central de la incipiente campaña presidencial de 2026.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado como emisario del cabecilla de las disidencias

Las autoridades confirmaron la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’, reconocido cabecilla de las disidencias de las FARC, en el departamento del Caquetá. El detenido fue identificado como Luis Carlos Gómez Rodríguez, quien presuntamente actuaba como emisario directo del jefe guerrillero y cumplía labores de enlace con diferentes estructuras ilegales. La operación fue adelantada por […]

Source LogoEl Expreso
News Image

Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad

La nueva reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro propone una serie de ajustes fiscales con el objetivo de aumentar la inversión en salud, educación y programas de lucha contra la pobreza. Entre las medidas destacadas se encuentra el aumento de impuestos a sectores de altos ingresos y a grandes empresas extractivas, con […] La entrada Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, denunció que varios funcionarios de su administración han recibido amenazas a través de mensajes de celular, luego de haber revelado presuntas irregularidades en distintas dependencias de la Gobernación. Las denuncias, ya radicadas ante la Fiscalía General de la Nación, apuntan principalmente a irregularidades en el sector educativo y … El cargo Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa