Un grupo de exgobernadores y exalcaldes, bajo la alianza denominada "La Fuerza de las Regiones", ha formalizado su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2026. El 11 de agosto, los exmandatarios anunciaron la inscripción de sus comités promotores ante la Registraduría Nacional para iniciar la recolección de firmas que avalen sus candidaturas, consolidando una nueva fuerza política que busca capitalizar la gestión territorial. La coalición está conformada por los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre), Aníbal Gaviria (Antioquia) y el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.
Aunque inicialmente se mencionó la participación de Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, este se habría retirado del grupo. El mecanismo de recolección de firmas les permitirá a cada uno impulsar sus aspiraciones de manera individual en todo el país, pero con el compromiso de unificar su apoyo en torno a un solo candidato. Para definir al aspirante único, los miembros de la alianza acordaron someterse a una encuesta que se realizará el 15 de noviembre. Quien resulte ganador recibirá el respaldo de los demás para competir en la consulta interpartidista de marzo de 2026. Este movimiento representa un intento de los líderes regionales por proyectar su influencia a nivel nacional, presentando una alternativa a los partidos tradicionales y al oficialismo, basada en la experiencia de gobierno local y departamental.
En resumenLa coalición de exmandatarios "La Fuerza de las Regiones" ha dado un paso formal hacia las presidenciales de 2026 al inscribir sus comités para la recolección de firmas. La alianza definirá un candidato único a través de una encuesta en noviembre, buscando posicionar la gestión regional como una alternativa política nacional.