En otro mensaje, Uribe le dijo a Santos: "No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa". Por otra parte, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, avivó aún más la controversia al afirmar que "la narco derecha golpista mató a Miguel Uribe" y que fue su "propia ala política" la responsable. Estas declaraciones generaron un rechazo generalizado del Centro Democrático, cuyo vocero, Sebastián López, acusó a Quintero de "hacer política con la tragedia" y de desinformar para posicionarse en la contienda electoral. Estos episodios demuestran cómo la muerte del precandidato ha sido utilizada para ahondar las divisiones existentes, en lugar de generar una reflexión colectiva sobre la violencia política.
Asesinato de Uribe Turbay exacerba la polarización entre líderes políticos
El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay ha intensificado de manera inmediata la profunda polarización que vive Colombia, convirtiéndose en un catalizador para enfrentamientos verbales entre figuras políticas de alto nivel. Los actos fúnebres, que debían ser un espacio de duelo y unidad, se transformaron en un escenario de recriminaciones, evidenciando la instrumentalización de la tragedia en la arena política. Un claro ejemplo fue el cruce de declaraciones entre los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez. Durante el homenaje en el Capitolio, Santos dirigió un mensaje a su antecesor invitándolo a "dejar atrás el odio", subrayando que "el país necesita grandeza y ejemplo de ambos". La respuesta de Uribe Vélez fue contundente y a través de redes sociales, calificando la postura de Santos de "hipócrita" y acusándolo de haber devuelto "el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales".



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




