menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Asesinato de Uribe Turbay exacerba la polarización entre líderes políticos

El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay ha intensificado de manera inmediata la profunda polarización que vive Colombia, convirtiéndose en un catalizador para enfrentamientos verbales entre figuras políticas de alto nivel. Los actos fúnebres, que debían ser un espacio de duelo y unidad, se transformaron en un escenario de recriminaciones, evidenciando la instrumentalización de la tragedia en la arena política. Un claro ejemplo fue el cruce de declaraciones entre los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez. Durante el homenaje en el Capitolio, Santos dirigió un mensaje a su antecesor invitándolo a "dejar atrás el odio", subrayando que "el país necesita grandeza y ejemplo de ambos". La respuesta de Uribe Vélez fue contundente y a través de redes sociales, calificando la postura de Santos de "hipócrita" y acusándolo de haber devuelto "el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales".

News ImageNews ImageNews Image

En otro mensaje, Uribe le dijo a Santos: "No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa". Por otra parte, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Daniel Quintero, avivó aún más la controversia al afirmar que "la narco derecha golpista mató a Miguel Uribe" y que fue su "propia ala política" la responsable. Estas declaraciones generaron un rechazo generalizado del Centro Democrático, cuyo vocero, Sebastián López, acusó a Quintero de "hacer política con la tragedia" y de desinformar para posicionarse en la contienda electoral. Estos episodios demuestran cómo la muerte del precandidato ha sido utilizada para ahondar las divisiones existentes, en lugar de generar una reflexión colectiva sobre la violencia política.

ai briefingEn resumen
El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha sido un detonante para la agudización de la polarización, reflejada en el duro enfrentamiento entre los expresidentes Uribe y Santos, y las controvertidas acusaciones del precandidato Daniel Quintero, lo que evidencia la profunda fractura del panorama político colombiano.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa