
Magnicidio de Miguel Uribe Turbay sacude el panorama electoral colombiano
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el 11 de agosto de 2025, tras luchar por su vida durante 65 días después de un atentado sicarial, ha sido calificado por la Fiscalía General de la Nación como un magnicidio. Este hecho ha conmocionado a Colombia, reabriendo las heridas de la violencia política que marcaron al país en décadas pasadas y generando una profunda incertidumbre sobre el futuro de la democracia y las garantías para el ejercicio político de cara a las elecciones de 2026. Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado el 7 de junio en Bogotá por un sicario menor de edad que le propinó tres disparos, dos de ellos en la cabeza, mientras realizaba un acto de campaña. Su muerte no solo representa la pérdida de una de las figuras más visibles y con mayor proyección de la oposición, sino que también evoca los asesinatos de líderes como Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán y Carlos Pizarro, crímenes que alteraron drásticamente el rumbo político de la nación. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró que "el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe ya responden ante la justicia", y reafirmó el compromiso de identificar a los determinadores. La muerte del senador, cuya trayectoria política incluye haber sido el más votado de su lista en 2022, intensifica la polarización y plantea un desafío monumental para la justicia y la seguridad nacional, poniendo a prueba la capacidad del Estado para garantizar una contienda electoral libre de violencia.



Artículos
5




Política
Ver más
Petro reveló que zona donde aterrizó helicóptero en Amalfi tenía explosivos: “Era una trampa”

Gobernación de Santander realizó jornada ambiental en Suratá
La Gobernación de Santander llevó a cabo una jornada ambiental en Suratá, donde se realizaron actividades de limpieza, siembra y embellecimiento del parque principal, involucrando a la comunidad y reafirmando su compromiso por un entorno más sostenible.

Se roban a Pereira con invasiones estratos 1 a 6, Inspectores y Control Físico no actúan
Denuncian que un extenso lote del Parque Industrial cerca al puente es de un Diputado que tiene un parqueadero hace años, denuncian que lotes de áreas de cesión, espacio público y parques son de concejales o políticos, que tienen allí parqueaderos, comercios y les representa ingresos de millones mensuales o no vamos lejos, familiares o […]

900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías.
La Gobernación de Córdoba sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar la vida de los... La entrada 900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías. se publicó primero en Burbuja Política.