Este escenario anticipa una campaña fuertemente mediada por las plataformas digitales, donde la visibilidad y el posicionamiento temprano son cruciales.
Un análisis de la firma Guarumo ha revelado quiénes son los precandidatos que más están invirtiendo en pauta en Facebook e Instagram. La lista la encabeza Mauricio Lizcano, con una inversión cercana a los 25 millones de pesos, seguido por Mauricio Cárdenas, con más de 15 millones. Otros aspirantes como Germán Vargas Lleras, Felipe Córdoba y Miguel Uribe también han destinado más de 10 millones de pesos a su publicidad digital. Esta estrategia busca difundir sus mensajes y construir una base de seguidores antes del inicio formal de la contienda.
Paralelamente, el interés del público en los candidatos se refleja en las búsquedas de Google. El nombre de Miguel Uribe Turbay lideró las consultas en los últimos 30 días, con cerca de 40.000 búsquedas, un pico atribuido al atentado que sufrió en junio. Este hecho, aunque trágico, disparó su visibilidad y lo posicionó en el centro de la conversación digital. Otras figuras de la oposición como Vicky Dávila y María Fernanda Cabal también han generado un notable volumen de búsquedas, lo que indica que el electorado ya está explorando las diferentes opciones de cara a 2026. Este panorama demuestra que la batalla por la Presidencia ha comenzado en el ámbito digital, mucho antes de los debates y las plazas públicas.