menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Escándalos de corrupción marcan la antesala de la contienda electoral de 2026

El tercer año del gobierno de Gustavo Petro ha estado marcado por una serie de escándalos de corrupción que han salpicado a altos funcionarios, congresistas y miembros de su familia, configurando un escenario que será central en el debate electoral de 2026. El caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) se ha convertido en el principal foco de críticas y cuestionamientos sobre la promesa de cambio del actual gobierno. El entramado de la UNGRD, que investiga el presunto desvío de dineros para el pago a congresistas, ha implicado a ministros como Ricardo Bonilla (Hacienda), Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud) y Luis Fernando Velasco (Interior), así como a altos funcionarios como Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE. La Fiscalía ya anunció la imputación de cargos contra Bonilla y ha compulsado copias para investigar a otros miembros del gabinete. Este escándalo se suma a otras controversias, como las presuntas violaciones a los topes de financiación de la campaña presidencial, el proceso contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y las denuncias sobre cuotas políticas en la DIAN. Un informe de Transparencia por Colombia advierte sobre un retroceso en la lucha anticorrupción, señalando que el presidente Petro no ha asumido la responsabilidad suficiente ante la magnitud de estos hechos. Según Andrés Hernández, director de la organización, no existe una política integral para enfrentar la corrupción. Estos escándalos han debilitado la imagen del gobierno y han proporcionado a la oposición una poderosa narrativa para la campaña de 2026, centrada en la supuesta traición a las promesas de transparencia y cambio.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
Una serie de escándalos de corrupción, con el caso de la UNGRD a la cabeza, ha afectado la credibilidad del gobierno Petro. Estas controversias, que involucran a altos funcionarios y familiares del presidente, se perfilan como un tema central para la oposición en las elecciones de 2026.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa