El deterioro del orden público y la percepción de inseguridad ciudadana se han convertido en una de las principales críticas al gobierno de Gustavo Petro, posicionando este tema como un eje central del debate de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Tanto analistas como líderes políticos coinciden en que la estrategia de ‘Paz Total’ no ha dado los resultados esperados y que la seguridad será un asunto ineludible para los futuros candidatos. La situación es particularmente crítica en departamentos como el Huila, donde congresistas de diversas bancadas califican el panorama de “desastre”. Según sus testimonios, en la región se ha fortalecido la presencia de grupos armados ilegales, lo que ha traído de vuelta delitos como el secuestro, la extorsión y el desplazamiento forzado. El senador Carlos Julio González afirma que “el orden público se ha deteriorado a nivel nacional y, en el Huila, las cifras son muy preocupantes”.
Por su parte, la representante Flora Perdomo, aunque reconoce un “deterioro general”, percibe mayores movimientos recientes de las autoridades.
El exdirector de la Policía Nacional, Luis Gilibert, en una columna de opinión, insta a los aspirantes presidenciales a incorporar la seguridad “en el corazón de sus campañas”, argumentando que sin ella “no hay inversión, ni empleo, ni bienestar”. Critica el debilitamiento del respaldo a la Fuerza Pública y el distanciamiento con la ciudadanía. La política de ‘Paz Total’ ha sido cuestionada por, presuntamente, haber permitido el fortalecimiento de las organizaciones armadas, una crítica que resuena en diversas regiones y que la oposición usará como una de sus principales banderas en la próxima contienda electoral.
En resumenEl creciente deterioro de la seguridad en varias regiones del país se perfila como un tema definitorio para las elecciones de 2026. La fallida política de ‘Paz Total’ del gobierno Petro es señalada como una de sus mayores debilidades, y los futuros candidatos presidenciales se verán obligados a presentar propuestas claras y contundentes para enfrentar la crisis.