Esta situación económica se refleja en la percepción ciudadana. El Ponderador de Encuestas de La Silla Vacía, que agrupa múltiples sondeos, muestra una tendencia a la baja en la aprobación presidencial, perdiendo el impulso logrado tras la consulta popular de meses anteriores. Un estudio de Shift Porter Novelli también revela un deterioro en la imagen del mandatario en la red social X, con un sentimiento negativo del 42,9%.
Petro inicia su último año de mandato con baja aprobación y un balance económico mixto
El presidente Gustavo Petro comienza su cuarto y último año de gobierno enfrentando un panorama complejo, marcado por una aprobación que ronda el 35%, una desaprobación del 58% y un balance económico con resultados mixtos. Estos indicadores configuran el escenario sobre el cual se librará la batalla electoral de 2026, con una gestión que presenta avances en lo social pero grandes desafíos en materia fiscal. Diversos análisis económicos coinciden en señalar luces y sombras en los tres años de mandato. Entre los logros, se destaca la reducción de la pobreza monetaria a su nivel más bajo en 13 años, pasando de 36,6% en 2022 a 31,8% en 2024, así como una disminución del desempleo a tasas de un dígito. Sin embargo, estos avances se ven matizados por críticas sobre la calidad del nuevo empleo, mayoritariamente informal, y el hecho de que el crecimiento económico de Colombia (proyectado en 2,7% para 2025) sigue siendo inferior al de sus pares regionales. El mayor lunar de la gestión es el frente fiscal. El déficit proyectado para 2025, de 7,1% del PIB, es calificado como el más alto de la historia reciente, sin contar la pandemia, lo que ha generado un aumento de la deuda pública y de la prima de riesgo del país.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




