Por otro lado, figuras de peso dentro del petrismo han salido a desmentir y criticar esta propuesta.
El ministro Armando Benedetti ha sido uno de los más enfáticos, señalando que “no existe la posibilidad” de un segundo periodo presidencial y criticando a Saade por promoverla. A esta voz se suma la del precandidato Camilo Romero, quien, al ser consultado sobre el tema, fue tajante: “Soy un convencido de que las palabras que cuentan son las de un demócrata como el presidente Gustavo Petro, que ha dicho que no aspira a la reelección presidencial”. Esta división de opiniones refleja las diferentes corrientes dentro del Pacto Histórico: mientras un sector busca consolidar el proyecto actual a través de la continuidad de Petro, otros, como Romero, ya están construyendo sus propias plataformas para la contienda de 2026, asumiendo que el presidente cumplirá su palabra de no buscar un segundo mandato. La persistencia de este debate, a pesar de su inviabilidad legal, sirve como un distractor político y evidencia las luchas de poder internas en el último año de gobierno.