
Gobierno Petro implementa por decreto nuevo modelo de salud y desata controversia política
El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 0858 de 2025, con el cual pone en marcha el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, implementando por vía administrativa varios de los pilares de la reforma a la salud que cursa en el Congreso. La medida, calificada como un “decretazo” por la oposición, reorganiza el sistema en torno a Redes Integrales Territoriales de Salud (RIITS), fortalece la atención primaria a través de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) y transforma el rol de las EPS, que pasarán a ser gestoras de riesgo en salud y financiero, perdiendo el manejo directo de los recursos. La expedición del decreto generó una inmediata reacción de rechazo. Gremios como Acemi y la ANDI, junto con congresistas de la oposición, anunciaron que demandarán la norma por considerarla inconstitucional, argumentando que el Gobierno excede su potestad reglamentaria al modificar por decreto aspectos que son reserva de ley estatutaria. La senadora Paloma Valencia y el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ya han presentado acciones judiciales. La controversia se agudizó al conocerse que el decreto se firmó justo después de que el senador liberal Miguel Ángel Pinto, un opositor a la reforma, fuera elegido presidente de la Comisión Séptima del Senado, célula legislativa clave para el trámite del proyecto. El Gobierno, a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que sea una retaliación y defendió que el decreto desarrolla lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo, asegurando que su implementación será gradual y concertada en un plazo de seis meses.



Artículos
3


Política
Ver más
Petro reveló que zona donde aterrizó helicóptero en Amalfi tenía explosivos: “Era una trampa”

Gobernación de Santander realizó jornada ambiental en Suratá
La Gobernación de Santander llevó a cabo una jornada ambiental en Suratá, donde se realizaron actividades de limpieza, siembra y embellecimiento del parque principal, involucrando a la comunidad y reafirmando su compromiso por un entorno más sostenible.

Se roban a Pereira con invasiones estratos 1 a 6, Inspectores y Control Físico no actúan
Denuncian que un extenso lote del Parque Industrial cerca al puente es de un Diputado que tiene un parqueadero hace años, denuncian que lotes de áreas de cesión, espacio público y parques son de concejales o políticos, que tienen allí parqueaderos, comercios y les representa ingresos de millones mensuales o no vamos lejos, familiares o […]

900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías.
La Gobernación de Córdoba sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar la vida de los... La entrada 900 familias mejorarán sus condiciones. Gobernación de Córdoba avanza en la postulación de beneficiarios del programa mejoramiento de vivienda de la mano de alcaldías. se publicó primero en Burbuja Política.