menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Iván Cepeda se fortalece como posible candidato presidencial tras fallo contra Uribe

El senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso contra Álvaro Uribe, se consolidó como una figura central de la izquierda tras el fallo condenatorio, dedicando la decisión a las víctimas del conflicto y no descartando una posible candidatura presidencial para 2026. Su rol protagónico en el juicio lo posiciona como un fuerte aspirante dentro de la consulta del Pacto Histórico.

News ImageNews Image

Tras conocerse la decisión, Cepeda afirmó que “llegó el día de la justicia” y que la decisión de la jueza Sandra Heredia es “un reconocimiento a la justicia como garante de la democracia”. En un gesto simbólico, dedicó el fallo “a las madres de los muchachos que fueron desaparecidos, torturados y llevados a fosas comunes o presentados ante los medios de comunicación como falsos positivos”, así como a las víctimas de masacres paramilitares como las de El Aro y La Granja. En entrevistas posteriores, el senador insistió en que el caso va más allá de la manipulación de testigos, afirmando que “tiene que ver con hechos muy graves, como el surgimiento de un grupo paramilitar, las masacres en Antioquia y el papel que jugó Álvaro Uribe Vélez y su hermano”. En el plano electoral, el senador del Pacto Histórico, quien fue la contraparte política de Uribe en el juicio, admitió que está considerando una aspiración presidencial. Según La Silla Vacía, Cepeda ha recibido propuestas de varios sectores de su coalición para lanzar su nombre a la consulta interna de octubre, una decisión que, según advirtió, sigue pensando y dependerá de varios factores, incluyendo su salud.

ai briefingEn resumen
El fallo condenatorio contra Álvaro Uribe ha catapultado el perfil político del senador Iván Cepeda, transformándolo de víctima a un potencial contendiente presidencial. Su victoria judicial le otorga un capital simbólico que podría reconfigurar las alianzas y candidaturas dentro del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa