A través de su cuenta en la red social X, Petro afirmó que “en un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad”, y aseguró que “la juez ha actuado libremente desde nuestra conducta”. El jefe de Estado criticó duramente a un sector de la prensa por, según él, “presionar a la juez para obtener un resultado político, y no jurídico, casi hasta amenazar a la juez como hacen las mafias”. En otro mensaje, el presidente respaldó al senador Iván Cepeda, víctima en el proceso, afirmando que “no es por venganza que ha sido impulsor, como víctima, del proceso contra Uribe; ha sido un impulsor de la verdad”. Recordó el asesinato del padre del senador, Manuel Cepeda Vargas, para contextualizar su lucha. Petro también se refirió a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”, cuestionando el silencio mediático “ante el peor crimen de lesa humanidad en la historia contemporánea de Colombia”. Su postura busca enmarcar el fallo como un acto de justicia independiente y necesario para la democracia, al tiempo que rechaza cualquier interferencia, tanto interna como externa, en las decisiones de la rama judicial.
