Fajardo criticó duramente la gestión de seguridad del actual gobierno, señalando que “lo que ocurre en Jamundí, Cali y el Cauca es alarmante”. Atribuyó la situación a una “debilidad estructural de la Fuerza Pública”, mencionando la falta de capacidad tecnológica y la desarticulación entre las diferentes fuerzas. “El país tiene bandas criminales que operan con drones, mientras nosotros compramos aviones para contrarrestarlos”, afirmó. También cuestionó el estilo de liderazgo del presidente Petro, criticando su tendencia a culpar a sus ministros por las fallas del gobierno. “Un jefe no puede destruir a su propio equipo”, expresó. En su propuesta, Fajardo se presentó como un líder con experiencia de gobierno, capaz de convocar a diferentes sectores políticos. “Quiero ser el presidente de un gobierno que convoque a todos: izquierda, centro y derecha. Un gobierno con método, con orden, con capacidad para organizar y cumplir”, declaró. Su gira, que continuará por Pereira y otros territorios, busca escuchar a las comunidades y presentar una propuesta basada en su trayectoria como alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, enfatizando que “hablar conmueve, pero lo que cambia la vida de las personas es la ejecución”.
