menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobiernos de Colombia y Venezuela acuerdan crear zona económica binacional

Los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para establecer una “Zona Binacional de Paz, Unión y Desarrollo” en la frontera, generando un intenso debate político en el país. La iniciativa busca profundizar la integración económica y promover el desarrollo en áreas como comercio, agroindustria y turismo, pero ha sido fuertemente criticada por la oposición.

News ImageNews ImageNews Image

El acuerdo, revelado por W Radio, establece una zona económica especial que inicialmente abarcará los estados venezolanos de Táchira y Zulia y el departamento colombiano de Norte de Santander, aunque el dictador Nicolás Maduro mencionó que podría extenderse a Cesar, La Guajira, Arauca, Guainía y Vichada. El memorando, que no crea obligaciones vinculantes bajo el derecho internacional o nacional, propone fortalecer la cooperación en sectores como café, cacao y ganadería. Sin embargo, la falta de transparencia inicial y la naturaleza del régimen venezolano han suscitado serias preocupaciones. El expresidente Álvaro Uribe calificó la zona como “el avance de una Cuba grande” y una entrega de la soberanía a la “tiranía de Maduro”, acusando al gobierno venezolano de patrocinar terroristas. Analistas como los de La Silla Vacía advierten que el principal beneficiado podría ser el ELN, guerrilla que ya ejerce un control de facto en la frontera y se ha fortalecido como un actor armado binacional. El presidente Gustavo Petro defendió el acuerdo, afirmando que “no es entregar la soberanía de la Patria” y que busca contrarrestar el dominio de las mafias que surgieron tras la ruptura de relaciones. El Congreso ya ha citado a los ministros de Defensa, Comercio y Relaciones Exteriores a un debate de control político para que expliquen el marco legal, cronograma y presupuesto de la iniciativa.

ai briefingEn resumen
El acuerdo para la zona binacional ha polarizado la opinión pública, enfrentando la visión del Gobierno de promover el desarrollo y la paz con las advertencias de la oposición sobre riesgos para la soberanía y el posible fortalecimiento de grupos armados ilegales.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa